
Pues en realidad yo hago como todo el mundo que no sabe sobre una materia particular: investigando por Internet aunque, a veces, encontrar justo aquello que estamos buscando no es tan fácil como parece.
Lo primero que quiero decir es que nadie se piense que un día me senté en el portátil y, después de media hora... ¡tachán! el blog es tal y como se ve ahora mismo. Para nada. Ha sufrido muchísimos cambios en su apariencia gracias a que un día localicé un canal de Youtube que es realmente extraordinario: teodorus maximus.
Este canal de Youtube tiene, a día de hoy, 114 vídeos explicativos de cómo programar nuestro blog para que aparezcan determinadas cosas modificando la plantilla escogida. Evidentemente no he revisado todos, sólo aquellos que, por el título, podían aportar a este blog algo interesante. Desde aquí, mil gracias a esta gran bloggera.
Por otro lado tenemos el tema de las entradas o posts. En realidad un blog no deja de ser una página web y, por tanto, todo bajo programación html. ¡Que nadie se asuste! No es necesario saber prácticamente nada de este lenguaje (aunque en realidad saber cositas viene muy bien). Por Internet podemos encontrar solución a todo. Sólo hace falta encontrarlo 😉
Ayudas online para nuestro blog.
De momento sólo estoy usando dos: uno para introducir fórmulas y otro para hacer tablas.
En este sentido publiqué un post muy interesante de cómo introducir fórmulas. Primero se inserta un código html en nuestra plantilla y, posteriormente, usamos Daum Equation Editor para hacer la fórmula que queremos insertar. Es muy, muy fácil. Seguid los pasos del post.
Botón Imprimir.
Para insertarlo modificaremos la plantilla incluyendo un nuevo Gadget HTML/Javascript. En él insertaremos este código:
<div style="text-align: center;"><h1><a href="javascript:print()"><span style="font-size: x-large;"><h1><img border="0" height="65" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzds6TO4ZvMjjaX4bv5T9En2e5hD0f1NjGqtImdodorqEIZmG26789LlxtVgAaTpEnYEWqF69-h9-HpeeoMKXcbq81hBYXxqq_EDBSlJZaBDaaFYb3_YPHA3z9iMSs8WbSpXscRZxRMBI/s400/printer.png" width="65" /></h1></span></a></h1></div>
El efecto es la impresión de la entrada que estemos viendo y la inclusión del icono de la impresora:
Yo lo que hice fue escoger un icono que me gustó, lo subí a mi biblioteca de imágenes del blog y modifiqué su tamaño a mi gusto.
Programación en html de la plantilla.

De esta manera será mucho más didáctico.
- Botón imprimir. Vídeo. Ahora bien. Justamente en éste hice una modificación personal. Mi código es el siguiente:
Con ello os aparece como botón esa pequeña impresora ¿Chulo o no?
- Flecha de scroll. En este vídeo explica como poner una flecha o un texto que al darles suba el blog hacia la parte de arriba en tu blog de blogger de forma fácil y rápida. Se hace a través de Scrolltotop. Facilísimo.
- Cómo numerar las paginas de tu blog. Aunque parece lioso no lo es si seguís el vídeo al pie de la letra. Y el efecto es realmente bueno. Recordad primero hacer una copia de seguridad de vuestro blog.
- Barra de menú temática horizontal. El vídeo se llama Nuevo cambio en pestañas (dirección web) en tu blog de blogger 2014, que es el nº 58.
Códigos html interesantes dentro de las entradas.
No uso demasiados. Pondré sólo los más comunes. Para los colores os aconsejo esta págína de consulta: Virtualnauta.
- Para hacer el recuadro de abajo usar el código: <fieldset>
- Spoiler: botón que se usa para esconder un texto. El código es el siguiente:
De igual forma deberás cambiar el ID spoiler1 (todas las veces que aparece) cada vez que quieras añadir uno nuevo: spoiler2, spoiler3...
- El efecto "periódico" Lo uso muchas veces para destacar una idea, definición o conclusión:
- Otro formato bonito es con una raya vertical. Se hace con el comando blockquote:
Espero que este post haya sido de vuestro interés. Me encantaría, más que nunca, ver vuestras valoraciones y leer vuestros comentarios a través de las herramientas que este blog pone a vuestra disposiciónPor último, para hacer la promoción de las entradas, recorto la url con Google URL Shortener.
Las imágenes contenidas en cada uno de los posts son imágenes comunes extraídas de Internet (la gran mayoría) y algunas pocas son mías. Procuro, eso sí, que encajen con el tema y que visualmente sean bonitas.
A medida que vaya haciendo cambios los iré explicando aquí. Así también me servirá a mí de recordatorio.
Click para abrir la ventana emergente

#rincondelsueko en Twitter, Facebook, Flipboard y Google+
No hay comentarios:
Publicar un comentario