
«Cuando todo aquello que es imposible ha sido eliminado, lo que quede, por muy improbable que parezca, es la verdad» Sherlock Holmes.
domingo, 28 de agosto de 2016
El Plan de viabilidad. Una breve visión.

Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
jueves, 25 de agosto de 2016
El email marketing. Concepto.

Con la llegada de Internet, los canales de comunicación han cambiado drásticamente así como los de publicidad. Internet se ha convertido en el principal canal de publicidad y eso ha llevado a las empresas a tener una presencia cada vez mayor en la red.
Etiquetas:
marketing
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
jueves, 18 de agosto de 2016
La historia de la moneda (III). Bretton Woods
Antes del verano ya explicamos los inicios de la moneda en lo que sería el primer post de la serie y en el segundo el funcionamiento del Patrón Oro. En este tercero hablaremos de la Conferencia de Bretton Woods y de la gran importancia e impacto que tuvo en la economía mundial en las siguientes décadas.
Etiquetas:
comercio internacional,
Historia,
Hobbies,
moneda
sábado, 13 de agosto de 2016
El Índice de Precios al Consumo (IPC).
Hola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Hoy os traigo un post que ha sido debate familiar en mesa de celebración no sé cuántas veces.
El Índice de Precios al Consumo es un indicador de la evolución del coste de la vida. Pero, ¿para qué se utiliza y cómo se calcula?
El Índice de Precios al Consumo es un indicador de la evolución del coste de la vida. Pero, ¿para qué se utiliza y cómo se calcula?
Etiquetas:
economía
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
miércoles, 10 de agosto de 2016
IVA. Las Operaciones Triangulares.

Etiquetas:
Fiscalidad
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
viernes, 5 de agosto de 2016
Artesanos, talleres y gremios. La Barcelona del 1700.

Paseando por las calles de Ciutat Vella de Barcelona, es fácilmente observable que algunas calles tienen nombres de oficios como “herreros”, “cuchilleros”, “plateros” o “curtidores”. Estos nombres recuerdan su origen medieval cuando las ciudades eran los centros de producción artesanal. Allí los artesanos fabricaban a mano y con unas sencillas herramientas tejidos, cuchillos, objetos de piel, cerámicos o de carácter artístico para decorar las iglesias. Los artesanos trabajaban en pequeños talleres que estaban dirigidos por un maestro artesano de quien dependían los oficiales y los aprendices.
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)