Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

Breve historia de los teatros de ópera

El Rincón del SuekoHola mis querid@s lectores de El Rincón del Sueko. Hoy os traigo un post cultural. Hablemos de ópera, pero no del genero en sí sino del lugar donde se representan: los teatros. A todos nos viene la imagen de alguno en particular: el Liceu, la Scalla, Met, Sidney... sus salas ricamente decoradas, sus típicas escaleras de mármol, el terciopelo rojo, el telón...

Pero ¿Siempre han sido así? ¿Cómo fueron los primeros teatros y cómo se representaban las funciones. Para explicaros todo esto me voy apoyar en este magnífico libro: Cinc cèntims d' Òpera (traducido al castellano como Hablemos de Ópera).

domingo, 5 de abril de 2015

Luz de gas...

Hola de nuevo, mis queridos lectores de El Rincón del Sueko.

Esta vez os traigo cine, cine con mayúsculas y del bueno. Hace un par de años mi madre me insistió que viera cierta película que recomendaban en un programa de radio. Se trataba de Luz de gas. Aunque la conseguí rápidamente no suscitaba mi interés y tardé bastante en verla. ¡Un diez de película! Hace poquitos días la volví a ver y decidí que merecía ser nombrada en mi blog y dedicarla toda una entrada. Después de mucho buscar he aquí una buena sinopsis. Espero que os guste y... lo más importante, que veáis la película.

sábado, 4 de abril de 2015

La casa de Bernarda Alba

Hola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Recuerdo que de niño me impactó mucho una obra de teatro que emitieron por TVE. Yo era muy pequeño, posiblemente demasiado para entender semejante obra. Pero hubo un detalle que realmente me llamó la atención: el atuendo que vestían las mujeres era negro, exactamente igual al que llevaba mi abuela paterna. Desde que enviudó se había vestido de un luto riguroso que no abandonaría nunca. La Casa de Bernarda Alba es uno de esos libros a lo que recurro, de vez en cuando, para gozar de la buena lectura. Este es mi humilde homenaje a esta gran obra y a este gran autor en el Rincón del Suekín. Espero que os guste.

martes, 17 de marzo de 2015

Platero y "yo"

Hola, mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. "Platero y yo" ha sido de siempre uno de mis libros favoritos desde que lo leyera por primera vez con diez años. 

La ternura de este libro sorprendió a un niño (yo) de tal manera que recitaba la primera frase de libro "Platero es pequeño, peludo, suave;tan blando por fuera que se diría todo de algodón". Ahora que es el centenario del libro ahí va mi homenaje reproduciendo la información a parecida en ABC.