Mostrando entradas con la etiqueta CMI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CMI. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2019

Dashboard: tomemos decisiones.

Hola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Llevamos ya muchos meses utilizando el término KPI (key performance indicator), conocido también como indicador clave o medidor de desempeño o indicador clave de rendimiento que ya definimos en su momento como una medida del nivel del rendimiento de un proceso. y lo hemos hecho en varias ocasiones: hablando de los objetivos de calidad o con la serie que dedicamos al Cuadro de Mando Integral (CMI). Y, por otro lado, hace mucho (fue unos de los primeros posts del blog) hablamos de las tablas dinámicas de MsExcel. Pues bien, hoy lo que vamos a hacer es combinar KPI con las tablas dinámicas obteniendo como resultado un DASHBOARD.

sábado, 4 de marzo de 2017

CMI (4) Modelo de perspectiva de aprendizaje y crecimiento.

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Ya hace casi un año que en este Rincón hablamos de una de las herramientas de gestión más importantes: el Cuadro de Mando Integral (en inglés Balanced Scorecard).

Como ya dijimos en su momento, con el fin de integrar la totalidad de puntos de vista bajo los que puede contemplarse la gestión de una empresa, el Cuadro de Mando Integral adopta, en principio, cuatro perspectivas fundamentales.

viernes, 9 de diciembre de 2016

CMI (3) Modelo de perspectiva del proceso interno.

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Ya hace casi un año que en este Rincón hablamos de una de las herramientas de gestión más importantes: el Cuadro de Mando Integral (en inglés Balanced Scorecard).

Como ya dijimos en su momento, con el fin de integrar la totalidad de puntos de vista bajo los que puede contemplarse la gestión de una empresa, el Cuadro de Mando Integral adopta, en principio, cuatro perspectivas fundamentales.

sábado, 12 de noviembre de 2016

CMI (2) Modelo de perspectiva del cliente.

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Ya hace casi un año que en este Rincón hablamos de una de las herramientas de gestión más importantes: el Cuadro de Mando Integral (en inglés Balanced Scorecard).

Como ya dijimos en su momento, con el fin de integrar la totalidad de puntos de vista bajo los que puede contemplarse la gestión de una empresa, el Cuadro de Mando Integral adopta, en principio, cuatro perspectivas fundamentales.

viernes, 14 de octubre de 2016

CMI (1) Modelo de perspectiva financiera.

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Ya hace casi un año que en este Rincón hablamos de una de las herramientas de gestión más importantes: el Cuadro de Mando Integral (en inglés Balanced Scorecard).

Como ya dijimos en su momento, con el fin de integrar la totalidad de puntos de vista bajo los que puede contemplarse la gestión de una empresa, el Cuadro de Mando Integral adopta, en principio, cuatro perspectivas fundamentales. Con este post iniciamos una serie de cuatro en los que analizaremos cada uno de estas cuatro perspectivas como ampliación al inicial post del Cuadro de Mando Integral con la intención de ampliar conocimientos.

lunes, 28 de diciembre de 2015

El Cuadro de Mando Integral.

El Rincón del Sueko #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. El Cuadro de Mando Integral (CMI) también conocido en inglés como Balanced Scorecard (BSC) fue desarrollado por los economistas norteamericanos Robert S. Kaplan (profesor de contabilidad de la Escuela de Negocios de Harvard) y David P. Norton (consultor especializado en gerencias de intangibles y estrategias y Director General de la Nolan Norton Institute, la división de investigación de KPGM), en febrero del año 1992 en la publicación de la revista Harvard Business Review.