Mostrando entradas con la etiqueta Medioambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medioambiente. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2020

El déficit ecológico en el 2020.

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Hoy, una breve entrada como noticia del cual me hago eco. El déficit ecológico se retrasa tres semanas en 2020 tal y como nos dice National Geographic. A día 22 de agosto, la Humanidad ya ha consumido todos los recursos que el planeta es capaz de regenerar este año. El "Overshoot Day", también conocido como "Día de la Sobrecapacidad", se ha retrasado 3 semanas frente a 2019 de manera obligada: la pandemia de la COVID-19 ha obligado a reducir la actividad humana y ha dado un leve respiro al planeta, que sigue lejos de ser sostenible a este ritmo.

sábado, 4 de julio de 2020

El Protocolo de Kyoto.

Hola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. El Protocolo de Kyoto es un acuerdo  internacional de lucha contra el cambio climático que se firmó en Diciembre de 1997 en la ciudad japonesa de Kyoto, donde cien gobiernos de todo el Mundo apoyaron la propuesta del diplomático argentino Raúl Estrada, Presidente en aquel momento del Programa del Clima de las Naciones Unidas.

sábado, 11 de enero de 2020

Ley de Evaluación de Impacto Ambiental.

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. En el 2013 se publicó la nueva Ley de Evaluación Ambiental mediante el cual se unifican en una sola norma dos disposiciones: la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente y el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos y modificaciones posteriores al citado texto refundido.

sábado, 24 de agosto de 2019

El Reglamento EMAS

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. El Reglamento EMAS (CEE) nº 1836/1993 de Eco-Gestión y Eco-Auditoría es una Normativa europea de carácter voluntario que pueden adoptar todas aquellas empresas que ya hayan implantado en su organización un Sistema de Gestión Medioambiental mediante la norma ISO 14001, adquiriendo un compromiso de mejora continua y que han sido verificadas mediante auditorías independientes.
EMAS, al igual que ISO 14001, propone un sistema eficaz y flexible adaptable a la empresa para ayudarlas a gestionar y mejorar su desempeño ambiental de forma continuada.

sábado, 26 de enero de 2019

El Ciclo de Vida.

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. En la actualidad, la nueva estrategia empresarial en el campo del medio ambiente se encamina hacia el fomento de las actuaciones que tengan como objetivo incidir en la totalidad del proceso productivo, más allá de la corrección de puntos de contaminación e incidiendo especialmente en la prevención y minimización de los efectos medioambientales en origen.

viernes, 9 de noviembre de 2018

El desastre ambiental del mar de Aral.

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. A finales de los años cincuenta y comienzo de los años sesenta la Unión Soviética, en uno de sus planes quinquenales de planificación económica e industrial, decidió realizar trasvases de agua, en cantidades inmensas, para regar con ello diferentes cultivos de regadío en el desierto del centro de Asia.

sábado, 27 de octubre de 2018

Aspectos ambientales significativos.

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Toda organización ha de identificar, evaluar y estudiar los efectos que sus actividades, productos o servicios ocasionan al medio ambiente, según se establece en el punto 6.1.2 Aspectos Ambientales, de la Norma ISO 14001. Hoy, por tanto, vamos a estudiar este punto en concreto.