Hola mis queridos lector@s de
El Rincón del Sueko. En varios posts que iré publicando con el tiempo pretendo hacer una breve historia de la moneda, desde su nacimiento hasta el euro moderno.

Llamamos
moneda signo o
moneda fiduciaria a aquella que es aceptada por un valor superior al de su valor como objeto-mercancía. La moneda fiduciaria por excelencia es el papel moneda, cuyo valor intrínseco es prácticamente nulo, y que es aceptado según el valor que lleva inscrito. De modo similar cualquier moneda metálica cuya ley y su valor no coinciden puede considerarse como moneda signo.
A lo largo de la historia, el papel de equivalente general lo han desempeñado mercancías muy distintas: el ganado el trigo y el arroz sirvieron como medida de valor y medio de pago en lo pueblos agrícolas y ganaderos. Salario deriva del latín
salarium, que significa 'pago de sal' o 'por sal'. El término proviene del antiguo imperio romano, donde muchas veces se hacían pagos a los soldados con sal, la cual valía su peso en oro, dado que la sal en la antigüedad era una de las pocas maneras que se tenía de conservar la carne, es decir, poniéndola en salazón.