Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2016

La campaña de publicidad (IV).

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Sigamos con el tema iniciado en un post anterior sobre la campaña de publicidad con el que ya pondremos punto y final. De hecho, ya hemos hablado de qué es el briefing y la campaña de realización.

En el post de hoy hablaremos de la última fase que, como dijimos, es la fase de control: análisis y comprobación de los resultados, es decir, la eficacia de la campaña.

sábado, 10 de septiembre de 2016

Lluvia de ideas o "Brainstorming".

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. En más de una ocasión hemos hablado o hecho referencia a un curioso instrumento o herramienta de trabajo de grupo que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. Es el denominado lluvia de ideas o "Brainstorming". Hoy vamos a hablar extensamente de ello.

Alex F. Osborn, cofundador de la gigantesca agencia publicitaria estadounidense, Batten, Barton, Durstine & Osborn, concibió la estrategia de la lluvia de ideas en la década de 1950. La publicación de su obra Applied Imagination,  la biblia en lo que respecta a este concepto, permitió que esta técnica se conociera y aplicara en incontables salas de juntas. En esencia, la lluvia de ideas constituye un tipo de dinámica grupal cuyo objetivo es generar ideas, un procedimiento para movilizar los recursos creativos de un grupo, para resolver problemas y proponer opciones.

martes, 21 de julio de 2015

La campaña de publicidad (III)

Hola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Sigamos con el tema de marketing iniciado en un post anterior sobre la campaña de publicidad y que continuamos con un post dedicado al briefing.

En el post que iniciaba esta serie explicábamos el desarrollo de lo que es una campaña publicitaria en la que distinguíamos cinco fases:

lunes, 22 de junio de 2015

La campaña de publicidad (II). El briefing.

Hola mis queridos lectores de El Rincón del Sueko. ¿Qué tal si seguimos con la campaña de publicidad?

¿Qué es el briefing? Es el documento que contiene la información que transmite la empresa anunciante a la agencia publicitaria o a cualquier otra empresa de comunicación, y que hace referencia a todos los datos necesarios para la elaboración de la campaña. Lo importante no es la cantidad de información, sino que ésta esté bien seleccionada y transmitida.

En una gran empresa está desarrollado por alguien del departamento de marketing, mientras que en empresas modestas se encarga al director comercial o al de publicidad. En cuanto al presupuesto, ¿cuánto podemos invertir como máximo? Deberemos ajustarnos a lo que necesita el cliente optimizando su presupuesto con su referencia de inversión.

sábado, 6 de junio de 2015

La campaña de publicidad.

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. En mis estudios universitarios de Administración de Empresas teníamos una rama entera de marketing y publicidad. Lo cierto es que fue posiblemente la que mayor interés despertó en mí dado que la publicidad está presente en nuestras vidas de forma continua.

Hacía mucho tiempo que estaba pensando en escribir algo sobre el tema en el blog pero nunca encontraba un momento para hacerlo. Finalmente he puesto hilo en la aguja, he desempolvado viejos apuntes, libros y... vamos a hablar de un tema muy, pero que muy bonito: la campaña de publicidad.

domingo, 29 de marzo de 2015

6 cosas que debes saber sobre los códigos QR (II)

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoHola de nuevo a tod@s mis amigos blogger@s de El Rincón del SuekoUnos posts atrás hablamos de los códigos QR: de qué son y para qué se utilizan. El objetivo de este segundo es explicar cómo obtenerlo y cómo usarlo.

Cuando hice el primer post tenía una clara motivación personal: buscaba tener mi QR asociado a mi perfil profesional en about.me. Dicho QR iría incorporado al reverso de mi tarjeta de visita profesional en la carta de presentación de mi CV. Y como de lo que se trata es, después de todo, ayudar, os voy a explicar la forma en que lo obtuve.

domingo, 15 de marzo de 2015

6 cosas que debes saber sobre los códigos QR

El Rincón del Sueko - #rincondelsuekoSaludos a todos los lector@s de El Rincón del Sueko. Hoy hablaremos sobre algo que todo el mundo tiene visto, que conoce y que es sabedor de su gran utilidad. Están por todas partes: en los productos alimentarios, los anuncios, revistas, por doquier. Los códigos QR, inventados por Denso (filial de Toyota) en 1994 se han utilizado hasta ahora con fines principalmente industriales y logísticos, en los últimos años están protagonizando un boom en marketing y publicidad.