
«Cuando todo aquello que es imposible ha sido eliminado, lo que quede, por muy improbable que parezca, es la verdad» Sherlock Holmes.
Mostrando entradas con la etiqueta Contabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contabilidad. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de abril de 2020
La Memoria (I)

Etiquetas:
Contabilidad
Ubicación:
08002 Barcelona, España
sábado, 21 de septiembre de 2019
La gestión de Tesorería (III). Los cuadernos bancarios. La norma 43 AEB.

Etiquetas:
Bancos,
Contabilidad
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
sábado, 12 de enero de 2019
Las tablas de amortización.

Etiquetas:
Contabilidad,
Fiscalidad
Ubicación:
08002 Barcelona, España
domingo, 9 de julio de 2017
El estado de flujos de efectivo.

Hacía ya mucho tiempo que tenía ganas de abordar un nuevo tema de contabilidad en este Rincón. Hoy, por fin, lo hago, y lo hago con el estudio del Estado de flujos de efectivo ó EFE. Con la entrada en vigor del PGC 2007, la elaboración de un estado de flujos de efectivo es obligatoria para las empresas que no puedan formular balance y memoria abreviados.
Etiquetas:
Contabilidad
Ubicación:
Barcelona, España
jueves, 5 de enero de 2017
El Capital Circulante o Fondo de Maniobra.

Hacía mucho tiempo que estaba pensando en escribir un artículo que abordara la cuestión contable-financiera que os traigo hoy: el capital circulante, también denominado fondo de maniobra, capital en giro, fondo de rotación o en inglés, working capital.
Etiquetas:
Contabilidad,
Finanzas
Ubicación:
08002 Barcelona, España
sábado, 8 de octubre de 2016
Análisis de balances. Los ratios. (II)
Hola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Mucho tiempo después volvemos a un tema económico financiero finalizando con este post la serie llamada Análisis de Balances que iniciamos hace poco con un post de introducción y de conceptos generales.
El tema de hoy no es nuevo, no es algo que no exista literatura: son los ratios económicos que tantas veces hemos estudiado y aplicado. El hecho de incorporar en este Rincón un buen listado de ratios es como de tenerlos re copilados y a mano en cualquier momento a forma de gran chuletario. Sin más, vamos a por ello.
El tema de hoy no es nuevo, no es algo que no exista literatura: son los ratios económicos que tantas veces hemos estudiado y aplicado. El hecho de incorporar en este Rincón un buen listado de ratios es como de tenerlos re copilados y a mano en cualquier momento a forma de gran chuletario. Sin más, vamos a por ello.
Etiquetas:
Contabilidad,
Finanzas
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
miércoles, 5 de octubre de 2016
Análisis de balances. Los ratios. (I)

Y es que el conocimiento de los ratios y su buen uso es un instrumento fundamental en el análisis de balances de cualquier empresa y forma parte de los sistemas de gestión, tal y como hemos visto anteriormente en otros post como el del Cuadro de Mando Integral. Para no hacerlo excesivamente largo veremos el tema en dos entradas distintas. Decir también que a este post le sigue un segundo con la tabla de ratios más comúnmente utilizados.
Etiquetas:
Contabilidad,
Finanzas
Ubicación:
Barcelona, España
sábado, 23 de julio de 2016
Marco conceptual de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).

No es una Norma Internacional de Contabilidad y por tanto no define reglas para ningún tipo particular de medida o presentación.
Etiquetas:
Contabilidad,
NIC
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
sábado, 2 de enero de 2016
El control de gestión. Concepto.

Esta función, que a veces se asimila a la del perro guardián, es sólo una parte de su cometido ya que el control de gestión engloba actividades que permiten asegurar que se alcanzan los objetivos de la empresa (eficacia) y que los recursos se utilizan adecuadamente (eficiencia).
Etiquetas:
Contabilidad
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
sábado, 10 de octubre de 2015
El leasing.

Etiquetas:
Contabilidad,
Finanzas
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
viernes, 28 de agosto de 2015
El fondo de comercio. ¿Qué es?

La marca, los contratos, la experiencia de los empleados... Son algunos de los componente de lo que se conoce como fondo de comercio (goodwill). Recurriendo a una metáfora popular para explicar este concepto, puede decirse que lo constituye ‘el sastre y su clientela’.
Etiquetas:
Contabilidad,
empresa
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
sábado, 15 de agosto de 2015
El confirming.
Hola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. Si tiempo atrás hablábamos de qué es un factoring, en el post de hoy hablaremos de otro instrumento de financiación muy utilizado en las empresas como es el confirming.
Etiquetas:
Contabilidad,
Finanzas
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
jueves, 6 de agosto de 2015
La marca empresarial. Distingamos a nuestra empresa.

Si bien no hay en los textos legales una definición del concepto de Propiedad Industrial, se acepta comúnmente que es aquella que se adquiere por sí misma con la creación de signos especiales con los que se aspira a distinguir, de los similares, productos o servicios. Así, una solicitud de marca puede comprender tantas clases como desee el solicitante, abonando una tasa determinada por cada clase solicitada.
Etiquetas:
Contabilidad,
empresa
lunes, 15 de junio de 2015
La póliza de crédito.

Etiquetas:
Contabilidad,
Finanzas
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
sábado, 13 de junio de 2015
Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables.

Etiquetas:
Contabilidad
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
jueves, 11 de junio de 2015
IVA. La regla de la prorrata.

En este tema vamos a examinar las reglas particulares relativas a una de las tres modalidades de deducciones del IVA: la regla de prorrata, en las dos modalidades: general y especial.
Etiquetas:
Contabilidad,
Fiscalidad,
IVA
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
sábado, 16 de mayo de 2015
Provisión para impuestos: problemática.

Etiquetas:
Contabilidad
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
miércoles, 15 de abril de 2015
El factoring.

Haremos un recorrido por determinadas operaciones muy habituales en el tráfico de empresa como pueden ser: el factoring (del cual hablaremos hoy), el confirming, el forfaiting, el arrendamiento financiero (leasing), el renting o el credito documentario. Comencemos pues.
Etiquetas:
Contabilidad,
Factoring,
Finanzas
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
sábado, 10 de mayo de 2014
El Tipo de interés efectivo.

Como es conocido, las bases de datos recogen dentro de las estadísticas indicadores económico-financieros de las operaciones crediticias. La del Banco de España contempla diferentes tipos de interés, algunos de los cuales son desconocidos para la mayoría de la población (básico del Banco de España, judicial, legal, tributario...) pero cuya importancia es manifiesta.
Etiquetas:
Contabilidad,
Finanzas
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
jueves, 1 de mayo de 2014
Aportaciones no dinerarias
Hola mis queridos lector@s de El Rincón del Sueko. De nuevo con un tema contable como es el de las aportaciones no dinerarias en una sociedad.
Junto con las aportaciones dinerarias, constituyen el otro tipo de aportaciones al que quedan obligados los suscriptores de acciones de una sociedad por el hecho mismo de la suscripción, siendo que son aquellas aportaciones que no se realizan en metálico, sino en bienes o derechos de contenido patrimonial.
Vienen reguladas evidentemente por el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital en su capítulo III.

Vienen reguladas evidentemente por el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital en su capítulo III.
Etiquetas:
Contabilidad,
empresa
Ubicación:
Barcelona, Barcelona, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)